Curso Propedeutico EJAL 2024-2025-1
A lo largo de esta asignatura, se abordarán las diferentes formas de instar a la autoridad como son: la consulta, la aclaración, la devolución, la autorización; además se examinarán los requisitos y las formalidades para que la autoridad inste al particular a través de sus facultades de revisión como son la visita domiciliaria, la revisión contable, la revisión de expedición de comprobantes fiscales y la revisión electrónica. Lo que implica necesariamente analizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales utilizando los medios electrónicos, así como reflexionar en torno a los recursos administrativos que el gobernado tiene para impugnar los actos de autoridad que no se ajusten estrictamente a lo que dispone la Ley.
Es importante recordar, que la autoridad solo puede realizar lo que la Ley establece, ya que el Principio de Legalidad es el faro que debe conducirla y en caso de incumplimiento, el particular pueda ser subsanado, incluso por medio de la indemnización ante su irregular actuación.
Curso Propedéutico
A lo largo de este curso se contextualizara dentro de su quehacer cotidiano, las nociones básicas de la ética, diferenciando las buenas prácticas y denunciando las malas, brindando así un trabajo libre de corrupción que fomente la confianza de la ciudadanía.
Curso Propedeutico EJAL
A lo largo de esta asignatura, se abordarán las diferentes formas de instar a la autoridad como son: la consulta, la aclaración, la devolución, la autorización; además se examinarán los requisitos y las formalidades para que la autoridad inste al particular a través de sus facultades de revisión como son la visita domiciliaria, la revisión contable, la revisión de expedición de comprobantes fiscales y la revisión electrónica. Lo que implica necesariamente analizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales utilizando los medios electrónicos, así como reflexionar en torno a los recursos administrativos que el gobernado tiene para impugnar los actos de autoridad que no se ajusten estrictamente a lo que dispone la Ley.
Es importante recordar, que la autoridad solo puede realizar lo que la Ley establece, ya que el Principio de Legalidad es el faro que debe conducirla y en caso de incumplimiento, el particular pueda ser subsanado, incluso por medio de la indemnización ante su irregular actuación.
Curso Propedéutico Docentes TEMIS
Dentro de la asignatura de Procedimientos Administrativos en Materia Fiscal, se estudian y analizan diversos procedimientos que constituyen formas de instar del particular, así como instancias de la autoridad en materia tributaria.
Su importancia radica en el conocimiento de la reglamentación aplicable a las relaciones entre particulares y los órganos de la administración, los primeros con base en el derecho de petición y los segundos conforme a las facultadas conferidas en ley, buscando obtener un determinado actuar para la consecución de sus respectivos fines.
A fin de alcanzar este conocimiento, abordaremos el estudio de dichos procedimientos en ocho unidades, en un periodo de cuatro semanas. En la unidad uno, correspondiente a la primera semana, se analizará lo relativo a generalidades del procedimiento; durante la segunda semana se verán las instancias con las que cuentan los particulares para lograr el actuar de la autoridad administrativa; en la tercera semana, se estudiaran las unidades tres y cuatro, consistentes en los procedimientos de aclaración y determinación de contribuciones y la visita domiciliaria regulada en el Código Fiscal de la Federación; en la cuarta semana se revisarán los temas cuatro y cinco, consistentes en el procedimiento administrativo de ejecución y en el procedimiento administrativo en materia aduanera, así como lo relativo a diversos procedimientos administrativos de naturaleza diversa al fiscal, los registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y los procedimientos administrativos de obra pública y responsabilidad patrimonial del Estado.
Con el objeto de lograr el máximo aprovechamiento en el estudio de estos procedimientos, la asignatura contiene actividades de aprendizaje y evaluaciones diversas que permiten la retroalimentación entre el docente y estudiante, y la retroalimentación entre estos mismos dentro de los Foros de discusión que les permitirán reflexionar sobre lo aprendido y potenciar el conocimiento adquirido.
Curso Propedéutico NyPE
A lo largo de este curso se contextualizara dentro de su quehacer cotidiano, las nociones básicas de la ética, diferenciando las buenas prácticas y denunciando las malas, brindando así un trabajo libre de corrupción que fomente la confianza de la ciudadanía.
Curso Propedeutico ERAL
A lo largo de esta asignatura, se abordarán las diferentes formas de instar a la autoridad como son: la consulta, la aclaración, la devolución, la autorización; además se examinarán los requisitos y las formalidades para que la autoridad inste al particular a través de sus facultades de revisión como son la visita domiciliaria, la revisión contable, la revisión de expedición de comprobantes fiscales y la revisión electrónica. Lo que implica necesariamente analizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales utilizando los medios electrónicos, así como reflexionar en torno a los recursos administrativos que el gobernado tiene para impugnar los actos de autoridad que no se ajusten estrictamente a lo que dispone la Ley.
Es importante recordar, que la autoridad solo puede realizar lo que la Ley establece, ya que el Principio de Legalidad es el faro que debe conducirla y en caso de incumplimiento, el particular pueda ser subsanado, incluso por medio de la indemnización ante su irregular actuación.