Régimen Administrativo de Servidores Públicos y de Particulares en el Sistema Nacional Anticorrupción
Dentro de la asignatura de Procedimientos Administrativos en Materia Fiscal, se estudian y analizan diversos procedimientos que constituyen formas de instar del particular, así como instancias de la autoridad en materia tributaria.
Su importancia radica en el conocimiento de la reglamentación aplicable a las relaciones entre particulares y los órganos de la administración, los primeros con base en el derecho de petición y los segundos conforme a las facultadas conferidas en ley, buscando obtener un determinado actuar para la consecución de sus respectivos fines.
A fin de alcanzar este conocimiento, abordaremos el estudio de dichos procedimientos en ocho unidades, en un periodo de cuatro semanas. En la unidad uno, correspondiente a la primera semana, se analizará lo relativo a generalidades del procedimiento; durante la segunda semana se verán las instancias con las que cuentan los particulares para lograr el actuar de la autoridad administrativa; en la tercera semana, se estudiaran las unidades tres y cuatro, consistentes en los procedimientos de aclaración y determinación de contribuciones y la visita domiciliaria regulada en el Código Fiscal de la Federación; en la cuarta semana se revisarán los temas cuatro y cinco, consistentes en el procedimiento administrativo de ejecución y en el procedimiento administrativo en materia aduanera, así como lo relativo a diversos procedimientos administrativos de naturaleza diversa al fiscal, los registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y los procedimientos administrativos de obra pública y responsabilidad patrimonial del Estado.
Con el objeto de lograr el máximo aprovechamiento en el estudio de estos procedimientos, la asignatura contiene actividades de aprendizaje y evaluaciones diversas que permiten la retroalimentación entre el docente y estudiante, y la retroalimentación entre estos mismos dentro de los Foros de discusión que les permitirán reflexionar sobre lo aprendido y potenciar el conocimiento adquirido.
Introducción al Sistema Nacional Anticorrupción
Dentro de la asignatura de Introducción al Sistema Nacional Anticorrupción analizaremos la creación, conformación, integración y marco jurídico nacional e internacional en materia de combate a la corrupción, con motivo de la reforma constitucional de 2015, con el fin de conocer el régimen de responsabilidades administrativas de las personas servidoras públicas.
Así, conociendo estos pilares fundamentales, será necesario comprender el régimen actual de responsabilidades administrativas, e identificar cuál es la legislación aplicable, los tipos de responsabilidad en las que pueda incurrir un servidor público, la cual puede ser de distinta materia tal como la civil, penal, administrativa o resarcitoria.
Derecho Administrativo Sancionador
Dentro de la asignatura de Procedimientos Administrativos en Materia Fiscal, se estudian y analizan diversos procedimientos que constituyen formas de instar del particular, así como instancias de la autoridad en materia tributaria.
Su importancia radica en el conocimiento de la reglamentación aplicable a las relaciones entre particulares y los órganos de la administración, los primeros con base en el derecho de petición y los segundos conforme a las facultadas conferidas en ley, buscando obtener un determinado actuar para la consecución de sus respectivos fines.
A fin de alcanzar este conocimiento, abordaremos el estudio de dichos procedimientos en ocho unidades, en un periodo de cuatro semanas. En la unidad uno, correspondiente a la primera semana, se analizará lo relativo a generalidades del procedimiento; durante la segunda semana se verán las instancias con las que cuentan los particulares para lograr el actuar de la autoridad administrativa; en la tercera semana, se estudiaran las unidades tres y cuatro, consistentes en los procedimientos de aclaración y determinación de contribuciones y la visita domiciliaria regulada en el Código Fiscal de la Federación; en la cuarta semana se revisarán los temas cuatro y cinco, consistentes en el procedimiento administrativo de ejecución y en el procedimiento administrativo en materia aduanera, así como lo relativo a diversos procedimientos administrativos de naturaleza diversa al fiscal, los registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y los procedimientos administrativos de obra pública y responsabilidad patrimonial del Estado.
Con el objeto de lograr el máximo aprovechamiento en el estudio de estos procedimientos, la asignatura contiene actividades de aprendizaje y evaluaciones diversas que permiten la retroalimentación entre el docente y estudiante, y la retroalimentación entre estos mismos dentro de los Foros de discusión que les permitirán reflexionar sobre lo aprendido y potenciar el conocimiento adquirido.
Fiscalización de Recursos Financieros y Transparencia en el Sistema Nacional Anticorrupción
Dentro de la asignatura de Procedimientos Administrativos en Materia Fiscal, se estudian y analizan diversos procedimientos que constituyen formas de instar del particular, así como instancias de la autoridad en materia tributaria.
Su importancia radica en el conocimiento de la reglamentación aplicable a las relaciones entre particulares y los órganos de la administración, los primeros con base en el derecho de petición y los segundos conforme a las facultadas conferidas en ley, buscando obtener un determinado actuar para la consecución de sus respectivos fines.
A fin de alcanzar este conocimiento, abordaremos el estudio de dichos procedimientos en ocho unidades, en un periodo de cuatro semanas. En la unidad uno, correspondiente a la primera semana, se analizará lo relativo a generalidades del procedimiento; durante la segunda semana se verán las instancias con las que cuentan los particulares para lograr el actuar de la autoridad administrativa; en la tercera semana, se estudiaran las unidades tres y cuatro, consistentes en los procedimientos de aclaración y determinación de contribuciones y la visita domiciliaria regulada en el Código Fiscal de la Federación; en la cuarta semana se revisarán los temas cuatro y cinco, consistentes en el procedimiento administrativo de ejecución y en el procedimiento administrativo en materia aduanera, así como lo relativo a diversos procedimientos administrativos de naturaleza diversa al fiscal, los registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y los procedimientos administrativos de obra pública y responsabilidad patrimonial del Estado.
Con el objeto de lograr el máximo aprovechamiento en el estudio de estos procedimientos, la asignatura contiene actividades de aprendizaje y evaluaciones diversas que permiten la retroalimentación entre el docente y estudiante, y la retroalimentación entre estos mismos dentro de los Foros de discusión que les permitirán reflexionar sobre lo aprendido y potenciar el conocimiento adquirido.